Ada Byron era hija de Lord Byron y a parte de por este dato ha pasado a la historia por su interés desde muy niña por la ciencia en general y por las matemáticas en particular. Cuando esta era una adolescente entró en contacto con Mary Somerville, la traductora de los trabajos de Laplace y fue esta amistad la que la ayudó a seguir adelante con su trabajo científico.
A Ada le fascinaba la idea de una máquina calculadora que se llamaría "motor analítico" y que partía directamente de Charles Babbage, desde que por primera vez escucho a Babbage hablar sobre este tema Ada comenzó a mantener una estrecha relación con el inventor así como a traducir sus textos.
La máquina que Babbage se había inventado pudo ser completada gracias a las ideas de Ada, y esta máquina es sin duda la antecesora de nuestros ordenadores actuales.
Ada Byron fue prácticamente abucheada cuando tras la primera publicación acerca de la máquina ella afirmanba que podría llegar, a parte de a calcular cualquier función algebraica, a componer música, producir gráficos y ser utilizada tanto en el ámbito científico como en la vida diaria.
El trabajo de Ada, como el de muchas mujeres científicas, estuvo oculto durante mucho tiempo, pero cuando salió a luz, resultó reconocido y altamente respetado.
No hace falta decir que Ada Byron ha sido la primera programadora de la historia y que a ella debemos nuestra era de la información.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)